Con este Proyecto de Innovación para el Desarrollo de un Aprendizaje Sostenible, presentado por primera vez por el CEAD, el centro pasa a formar parte de la Red Canaria de Centros Educativos para la Innovación y Calidad del Aprendizaje Sostenible (Red InnoVAs).
Se trabajará desde 4 «ejes»: Promoción de la Salud y la Educación Emocional (coordinado por el profesor Carlos Martín, del Departamento de Biología y Geología), Educación ambiental y sostenibilidad (coordinado por el profesor Marcos Alonso, del Departamento de Geografía e Historia), Igualdad y Educación afectivo sexual y de género(coordinado por la profesora Rita Suárez, del Departamento de Latín) y Comunicación lingüística, Bibliotecas y radios escolares (coordinado por el profesor Manuel Ramírez, del Departamento de Lengua Castellana y Literatura).
Son varios los objetivos que se plantean en este año de inicio, pero fundamentalmente se pretende fomentar las relaciones interdisciplinares, impulsar hábitos saludables, facilitar contextos significativos para integrar aprendizajes de los 4 ejes, favorecer educación en valores medioambientales, favorecer la coeducación, mejorar la competencia lingüística y desarrollar el hábito lector y el espíritu crítico.
Nos planteamos un nutrido programa de actuaciones a lo largo del curso que encontrará en este Blog el cauce para dar a conocer nuestros pasos a toda la comunidad educativa y para canalizar la participación de todos los sectores de esa comunidad.